En el marco de la celebración de los 50 años de Chasqui, revista latinoamérica de comunicación, el cuerpo editorial y los editores temáticos proponen como temática central la reflexión sobre la heterogeneidad del pensamiento comunicacional en América Latina y El Caribe como espacio de encuentro de las diferentes perspectivas de la comunicación y la forma en la que, se ha promovido la reflexión sobre temas de comunicación en la región
Tabla de contenidos
Editorial
Gissela DÁVILA COBO
|
11-12
|
Tribuna
Mauro CERBINO
|
15.30
|
Monográfico. Convocatoria 149: Heterogeneidad del pensamiento comunicacional en América Latina y El Caribe
Diego ACEVEDO, Marco LÓPEZ PAREDES
|
33-38
|
Erick TORRICO VILLANUEVA
|
39-54
|
Alicia ENTEL
|
55-68
|
Vanessa LEDEZMA-LÓPEZ, Rosalba MANCINAS-CHÁVEZ, Eduardo DÍAZ-RODRÍGUEZ
|
69-84
|
Claudia VILLAMAYOR
|
85-98
|
Rigliana PORTUGAL, Édgar DÁVILA-NAVARRO, Solbey MORILLO PUENTE, Ivan Neftalí RÍOS HERNÁNDEZ
|
99-112
|
Arturo ARENAS-FERNÁNDEZ, Yamile SANDOVAL-ROMERO, Lucy Deyanira ANDRADE VARGAS
|
113-130
|
Claudia Vanessa RODRÍGUEZ-HIDALGO, Gabriela CORONEL-SALAS, Catalina MIER-SANMARTÍN
|
131-146
|
Felipe CHIBÁS ORTIZ, Bárbara MACHADO MAZZETTI, Mónica BONILLA DEL RÍO, Ignacio AGUADED
|
147-162
|
Flavia LIMA MOTTA
|
163-180
|
As novas formas comunicativas na contemporaneidade: documentário transmídia e preservação de saberes
Urbano LEMOS JR, Vicente GOSCIOLA
|
181-196
|
Diálogo de saberes
Jhoselin Rosario PEÑA MORA
|
199-212
|
Pablo Xavier VASQUEZ PADILLA
|
213-226
|
Jenny Teresita GUERRA GONZÁLEZ, Marcela SUÁREZ ESTRADA, Teresa CERRATTO-PARGMAN
|
227-242
|
Cintia Soledad VESPASIANI
|
243-258
|
Luis Mauro Sa MARTINO
|
259-276
|