El objetivo fundamental del número sobre “Comunicación, Sociedad y Salud” es ahondar en los procesos sociales y de comunicación generados en el contexto de la pandemia.
Su iniciativa pretende generar propuestas que impulsen la colaboración multidisciplinaria. Asimismo, generar agendas comunes entre instituciones dedicadas al estudio, diseño y ejecución de proyectos (comunicación para el desarrollo, comunicación para la salud, educomunicación, etc.) enfocados en el contexto de la pandemia y sus repercusiones, alcances y desafíos sobre la Información y desinformación (fakenews) en salud, comunicación política de la salud, comunicación institucional de organizaciones internacionales y de instituciones públicas e internacionales, comunicación para el cambio y salud.
Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Editorial
Camilo MOLINA
|
13-20
|
Tribuna
José AGUIRRE ALVIS
|
23-38
|
Monográfico. Convocatoria 145: Comunicación, Sociedad y Salud en Contexto de Pandemia
Eduardo RUEDA, Diego HERRERA
|
41-48
|
Júnia ORTIZ, Antonio Marcos PEREIRA BROTAS, Luisa MASSARANI
|
49-66
|
Héctor NAVARRO GUERE
|
67-92
|
María Mercedes PALOMINO GONZALES, Marco Antonio LOVÓN CUEVA, Rosario del Carmen ARELLANOS TAFUR
|
93-118
|
Marcelli Alves DA SILVA, Frida Bárbara MEDEIROS, Kellen Alves CERETTA
|
119-136
|
Juliana ALCANTARA, Ricardo Ribeiro FERREIRA
|
137-162
|
Gabriela Elisa SUED
|
163-180
|
Thiago Cardoso FRANCO, Marcelo Rodrigo DA SILVA
|
181-196
|
Felipe CHIBÁS ORTIZ, Ignacio AGUADED, Sabina CIVILA, Ana DIAS
|
197-214
|
Inesita SOARES DE ARAUJO, Raquel AGUIAR CORDEIRO
|
215-234
|
Sandro MACASSI
|
235-258
|
Diálogo de saberes
Ivonete da Silva Lopes, Daniela de ulysséa Leal
|
261-280
|
Mónica Petracci, Milca Cuberli
|
281-300
|
Paola E. LEONE, César PAZ-Y-MIÑO
|
301-310
|
Miriam RAMÍREZ MUÑOZ
|
311-326
|
Jose Alberto RIVERA
|
327-342
|
Reseñas
Lucy BALDEÓN
|
345-348
|