En octubre de 2019 CIESPAL celebra sesenta años de aportes a la investigación y reflexión crítica de los problemas emergentes de la comunicación desde una perspectiva emancipadora y latinoamericana; y para Ediciones CIESPAL es el momento propicio para invitar a pensadores a trasladar sus aportes al tenor de los procesos de producción sofisticados con cadenas de producción cada vez más difíciles de comprender en países emergentes y en el marco de los incipientes esfuerzos de los Estados en posicionar políticas públicas que permitan a las industrias culturales navegar a través de distintas áreas de intervención en consonancia con la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales que vio la luz en la Conferencia General de UNESCO en el 2005 y que por primera vez considero a los procesos y efectos de la globalización y las brechas que se van marcando por la apuesta que realizan países de economías avanzadas al reconocer la tasa de retorno que tiene la inversión en este tipo de industrias.
Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Editorial
Gissela Dávila Cobo
|
11-12
|
Tribuna
Susana SEL
|
15-28
|
Monográfico. Convocatoria N°142 (agosto 2019 – Industrias culturales y economía política)
César Bolaño, Camilo Molina
|
31-36
|
Fernando KRAKOWIAK, Guillermo MASTRINI
|
37-56
|
Kátia SANTOS DE MORAIS
|
57-74
|
Christian Giovanny MIRANDA GAIBOR
|
75-88
|
César BÁRCENAS CURTIS, Roberto BÁRCENAS CURTIS
|
89-108
|
María Eugenia ITURRALDE
|
109-126
|
Carlos FIGUEIREDO
|
17-142
|
Serguei KOMISSAROV
|
143-168
|
Patrícia MAURÍCIO, Raquel ALMEIDA
|
169-186
|
Manoel Dourado BASTOS
|
187-202
|
Verlane ARAGÃO SANTOS, João SILVERIO MELO SÁ SALES BARROS, Hanne SILVA OLIVEIRA
|
203-220
|
Diálogo de saberes
José FIGUEROA
|
223-246
|
Katherine Sayonara ARGUDO GONZÁLEZ, Tomás Humberto RODRÍGUEZ CAGUANA
|
247-264
|
José Manuel MORENO DOMÍNGUEZ
|
265-282
|
Edgar Gustavo DÁVILA NAVARRO, Rigliana PORTUGAL
|
283-302
|
Marcia Regina Carvalho da Silva
|
303-316
|