La comunicación interpersonal, muchas veces es dejada de lado por los comunicólogos, sin embargo tiene suma gravitación en las relaciones cotidianas entre las personas y en los procesos comunicacionales, toca el lenguaje de los gestos, la (in) comunicación política, ceremonial y protocolo, intermediación en la comunicación, los jóvenes se incomunican. Respecto al Periodismo Investigativo señala que a pesar de los riesgos que implica el periodismo investigativo, muchos profesionales de América Latina no dudan en practicarlo, escudriñando muchas veces en temas que de no ser por ellos permanecerían ocultos. En otro artículo se habla de la importante repercusión que tuvo en América Latina el concurso CHASQUI, el que contó con la participación de profesionales de todo el continente. Incluye la entrega de entrevistas a destacados comunicadores de América Latina. Una sección está dedicada a las nuevas tecnologías: red de noticias y transmisiones vía satélite.
Tabla de contenidos
Carta del Editor
Jorge Mantilla Jarrín
|
|
Entrevista
Paquita Armas Fonseca
|
|
Anibal Paiva
|
|
Valeria Rodríguez
|
|
Mario Benedetti
|
|
Martha Cecilia Ruiz
|
|
Fernando Paulsen S.
|
|
Miguel Angel Tréspidi
|
|
Mónica Rector
|
|
Margarita Ferro
|
|
Daniel Samper Pizano
|
|
Juan E. Manuel Roca
|
|
Miriam Bautista González
|
|
Milena Fernández Morales
|
|
Valeria Rodríguez
|
|
Nell Thomas
|
|
Charles Morrow
|
|
Peter Waterman
|
|
Antonio Montalvo
|
|
Carlos Eduardo Colina
|
|
|
|
Martha Rodríguez
|
|
Investigaciones
Blasco Fernando Checa Montúfar
|
|
Kintto Lucas
|
|
Lautaro Ojeda
|
|
Gustavo Isch Garcés
|
|