Consumos identitarios juveniles. Construcciones comunicacionales recíprocas entre "chetos"" y ""cumbieros"""
Resumen
El trabajo analiza la construcción identitaria de dos grupos de jóvenes argentinos, los denominados "chetos"" y ""cumbieros”. Se hace foco en sus usos y prácticas discursivas, estilos de vestimenta y su relación con el consumo de diversas mercancías, en especial con las tecnologías de la comunicación, donde se advierte que algunas mercancías tienen la particularidad de traspasar las barreras de las clases sociales y se han convertido en productos universales que proveen pertenencia mediante su consumo."
Palabras clave
CONSUMO; JUVENTUD; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN; IDENTIDAD CULTURAL
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i113.97
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Es una edición cuatrimestral creada y editada por CIESPAL. | Síguenos en: | Revista Chasqui 2018 |