¿Qué hace comunitaria a una radio comunitaria?
Resumen
En Canadá nacieron con el nombre de radios comunitarias . En América Latina, la variedad de los apellidos da cuenta de la riqueza de las experiencias: LIBRES en Brasil,PARTICIPATIVAS en Nicaragua, POPULARES en el Ecuador.El autor señala que cambia el traje pero no el monje. El desafío de estas emisoras es similar: democratizar la palabra para hacer más democrática esta sociedad injusta.Afirma que las radios comunitarias no son periféricas ni provisionales. La radio comunitaria se desarrolla de igual manera en una gran capital o en un caserío campesino, solo necesita de una comunidad y sentencia que el dinero se necesita porque no solo quieren subsistir sino que también aspiran a ser empresas sólidas, autofinanciadas y rentables el uso de la publicidad comercial no define ni cambia su esencia.El trabajo que se desarrolla es para transformar las condiciones sociales , la calidad de vida de nuestros congéneres participación de los ciudadanos
Palabras clave
RADIO COMUNITARIA; DEMOCRATIZACIÓN; PARTICIPACION CIUDADANA
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i52.621
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Es una edición cuatrimestral creada y editada por CIESPAL. | Síguenos en: | Revista Chasqui 2018 |