Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
Resumen
La producción del derecho en América Latina, ha estado hegemonizada por concepciones antidemocráticas y, en materia de legislación de telecomunicaciones, anclada en normas tradicionalistas, conservadora del orden autoritario y aferrada a tono solemne de la formalidad jurídica, del cumplimiento del rito. Los nuevos ordenamientos jurídicos latinoamericanos y en particular las legislaciones de telecomunicaciones, exigen códigos interpretativos impregnados de legalidad y realismo,teniendo como límites máximos ciertos y expresos a los Derechos Humanos y al orden democrático.
Palabras clave
DERECHO A LA COMUNICACIÓN; AMÉRICA LATINA; DEMOCRACIA; TELECOMUNICACIONES; LEGISLACIÓN; DERECHOS HUMANOS
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i52.619
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Es una edición cuatrimestral creada y editada por CIESPAL. | Síguenos en: | Revista Chasqui 2018 |