Colombia en torno la prensa política
Resumen
Para comprender el contenido de los mensajes que lanzan los partidos políticos colombianos -a través de los discursos de sus dirigentes, es necesario esclarecer de dónde provienen dichos mensajes y en qué sociedad concreta se dan, ya que ellos no son un objeto aislado, sino que forman parte de una totalidad, de una estructura, donde los elementos que la conforman están interrelacionados e interactuan entre si. Partiendo del punto de que un ámbito, el quehacer económico es el que determina en última instancia el funcionamiento de una sociedad, el estudio de esta es posible a través del modo de producción dominante. Es así como la estructura económica condiciona la estructura ideológica y la jurídica política. A través del estudio de la formación social es posible comprender la estructura total con su movilidad, donde se llega al momento actual en que la sociedad colombiana está caracterizada por un modo de producción capitalista.
"Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Es una edición cuatrimestral creada y editada por CIESPAL. | Síguenos en: | Revista Chasqui 2018 |