Este número incluye varias entrevistas que develan el pensamiento y los criterios de varios comunicadores que han influido en el accionar de los movimientos y organizaciones que trabajan en América Latina. Alfonso Gumucio, un comunicador total, su ámbito la comunicación para el desarrollo, poeta y cineasta, es el personaje de esta edición. Otra sección se dedica al Encuentro Internacional de Observatorios de Medios. Están los testimonios de los Mattelart en su visita al Ecuador, Valerio Fuenzalida paradigma en la creación y mantenimiento de los medios públicos, la docencia y la investigación en televisión, En la sección Ensayos la trayectoria de AMARC AL, la retribución de los periodistas argentinos, la espectacularización de los telediarios puertorriqueños y un acercamiento al ciberactivismo en la sociedad en red.
Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Carta del Editor
Carta del Editor
Pablo Andrés Escandón Montenegro
|
01 - 01
|
Tema Central
Alexandra Ayala Marín
|
05 - 08
|
John Downing
|
09 - 11
|
Luis Ramiro Beltrán
|
12 - 16
|
José Marques de Melo
|
17 - 20
|
Amparo Cadavid Bringe
|
21 - 24
|
Raúl Telxldó
|
25 - 29
|
Miguel Julio Rodríguez Villafañe
|
30 - 37
|
Felipe López Veneroni
|
38 - 47
|
Observatorios: fortalecimiento de la libertad de expresión y reivindicación del derecho a la crítica
Fernando Checa Montúfar
|
48 - 54
|
José Vlllamarín Carrascal
|
55 - 59
|
Vania Sandoval Arenas
|
60 - 63
|
Armand Mattelart
|
64 - 71
|
Gustavo Abad Ordóñez, José Villamarín
|
72 - 74
|
Michèle Mattelart
|
75 - 80
|
Alexandra Ayala Marín, César Herrera
|
81 - 84
|
Ensayo
Ernesto Lamas
|
85 -93
|
Valeria Betancourt
|
94 - 97
|
Christian Oquendo Sánchez
|
98 - 103
|
Alejandra Busto
|
104 - 108
|
Yadira Nieves Pizarro
|
109 - 112
|