Perfiles del desafío: La reinvención del compromiso
Resumen
El texto refiere una entrevista en la que se abordan temas como: la industria de los medios de comunicación, el pensamiento comunicacional latinoamericano, la folkcomunicación, la cátedra UNESCO. Afirma que la sociedad del conocimiento es un estadío ideal que debe pasar por la democratización de la comunicación, de los medios, de la educación, en fin de la sociedad. Enfatiza en la necesidad de educar a las generaciones para no permitir que los medios de comunicación impongan al pueblo lo que ellos imaginan, para reclamar que las televisiones comunitarias y locales valoren y representen sus realidades y su cultura para no uniformar el entorno y perder la identidad; para no permitir que el poder estatal internet o logre controlar el poder de la comunicación, pues actualmente, vivimos en una sociedad que utiliza la comunicación para la dominación.
Palabras clave
COMUNICACIÓN; PODER; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; FOLKCOMUNICACIÓN
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i104.337
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Es una edición cuatrimestral creada y editada por CIESPAL. | Síguenos en: | Revista Chasqui 2018 |